Descripción
Cómo cultivar un bonsái a partir de semillas de pino negro japonés
Cultivar un bonsái a partir de semillas de pino negro japonés (Pinus thunbergii ) es un proceso gratificante y atractivo que permite crear un árbol en miniatura desde cero. El pino negro japonés es famoso por su corteza rugosa, su follaje en forma de aguja y su resistencia, lo que lo convierte en una opción popular para los entusiastas del bonsái. Esta guía lo guiará a través de los pasos para germinar, plantar y cuidar bonsáis de pino negro japonés a partir de semillas.
Paso 1: Obtención de semillas de calidad
Para comenzar su viaje, necesita semillas de pino negro japonés de alta calidad. Asegúrese de comprar semillas de un proveedor confiable para garantizar su viabilidad. Las semillas frescas tienen una mayor tasa de germinación, así que siempre verifique la fecha de cosecha antes de comprarlas.
Paso 2: Proceso de estratificación
Las semillas de pino negro japonés requieren estratificación, un proceso que imita las condiciones invernales naturales necesarias para la germinación de las semillas.
Estratificación en frío
- Prepara las semillas : Remoja las semillas en agua durante 24 horas. Deseche las semillas que floten, ya que probablemente no sean viables.
- Medio húmedo : Coloque las semillas remojadas en un medio húmedo, como una mezcla de turba y arena. Asegurar el medio es húmedo pero no encharcado .
- Refrigeración : Ponga las semillas y el medio húmedo en una bolsa de plástico y ciérrela. Guarde la bolsa en el refrigerador a una temperatura de 3 a 5 °C (37 a 41 °F) durante aproximadamente 30 a 60 días. Este período de estratificación en frío es crucial para romper la latencia de las semillas.
Paso 3: sembrar las semillas
Una vez completado el período de estratificación, llega el momento de sembrar las semillas.
- Prepare el suelo : utilice una mezcla de suelo para bonsái con buen drenaje, que puede incluir componentes como akadama , piedra pómez y roca de lava. Llene una bandeja de semillas o macetas pequeñas con tierra.
- Plante las semillas : coloque las semillas en la superficie del suelo y cúbralas con una capa fina de mezcla de tierra o arena, aproximadamente 1 o 2 veces el diámetro de la semilla.
- Riego : Riega suavemente la tierra para asegurarte de que esté húmeda. Utilice una botella con atomizador para evitar desplazar las semillas.
Paso 4: Germinación y cuidado temprano de las plántulas
- Ubicación : Coloque la bandeja de semillas o las macetas en un lugar con luz solar indirecta. Lo ideal es un alféizar luminoso, pero evite la luz solar directa, que puede secar la tierra.
- Humedad : Mantenga una humedad alta cubriendo la bandeja de semillas con una cúpula de plástico o colocando una bolsa de plástico sobre las macetas. Asegurar allá es alguno ventilación a prevenir moho crecimiento .
- Temperatura : Mantenga las semillas a una temperatura constante de alrededor de 20-25 °C (68-77 °F) para estimular la germinación.
Tiempo de germinación
Las semillas de pino negro japonés suelen germinar en un plazo de 2 a 6 semanas. Durante este período, revise la tierra con regularidad para asegurarse de que permanezca húmeda.
Paso 5: trasplantar plántulas
Cuando las plántulas hayan desarrollado algunos juegos de agujas verdaderas y sean lo suficientemente resistentes como para manipularlas, es necesario trasplantarlas.
- Prepare macetas individuales : llene macetas pequeñas con mezcla de tierra para bonsái.
- Trasplante : Levante con cuidado las plántulas de la bandeja de semillas, siendo cuidadoso con las raíces. Plántalas en macetas nuevas, asegurándote de que el cuello de la raíz (donde el tallo se une a las raíces) esté al nivel de la superficie del suelo.
- Riego : Riegue abundantemente las plántulas recién trasplantadas.
Paso 6: Atención y desarrollo tempranos
Riego
Riegue las plántulas con regularidad, manteniendo la tierra constantemente húmeda pero no encharcada. Se debe dejar que la tierra se seque ligeramente entre sesiones de riego para evitar que las raíces se pudran.
Fertilización
Fertilice las plántulas con un fertilizante equilibrado y soluble en agua a la mitad de su concentración cada dos semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).
Luz y temperatura
Coloque las plántulas en un lugar con luz solar indirecta y brillante. Una vez que estén un poco más maduros, puedes exponerlos gradualmente a la luz solar más directa. Mantener una temperatura estable, evitando el calor o el frío extremos.
Paso 7: podar y dar forma
Poda inicial
- Momento : Comience a podar una vez que las plántulas tengan algunos meses y se hayan establecido.
- Técnica : Poda del tallo principal para favorecer el crecimiento lateral. Esto ayuda a desarrollar una estructura más compacta y ramificada. Pellizca los nuevos brotes para mantener la forma deseada y promover un dosel denso.
Alambrado
Se puede utilizar cableado para dar forma a las ramas. Utilice alambre de aluminio o cobre para envolver las ramas, doblándolas suavemente en las posiciones deseadas. Tenga cuidado de no envolver demasiado, ya que las ramas aún son jóvenes y frágiles. Revise periódicamente los cables y ajústelos para evitar cortar la corteza.
Paso 8: Cuidados Intermedios
Trasplante
El trasplante es necesario para refrescar el suelo y proporcionar espacio para el crecimiento de las raíces.
- Momento : Trasplante cada 2-3 años, preferiblemente a principios de la primavera antes de que comience la temporada de crecimiento.
- Procedimiento : Retire el árbol de su maceta, pode aproximadamente un tercio de las raíces y colóquelo en tierra fresca para bonsái. Asegurar un drenaje adecuado .
Avanzado Poda y mantenimiento
Continúe podando y dando forma al árbol a medida que crece. Elimina las ramas no deseadas y mantén la forma del árbol. Pellizque periódicamente los nuevos crecimientos para mantener el árbol compacto.
Plagas y enfermedades
Controle su bonsái para detectar plagas comunes como pulgones, arañas rojas y cochinillas. Utilice tratamientos adecuados, como jabón insecticida o aceite de neem, para abordar las infestaciones. Asegure una buena circulación de aire para prevenir enfermedades fúngicas.
Paso 9: Atención a largo plazo
Cultivar un bonsái es un compromiso a largo plazo. A continuación se ofrecen algunos consejos para la atención continua:
Cuidado estacional
- Primavera : Incrementar el riego y la fertilización. Realice podas importantes y trasplantes si es necesario.
- Verano : Proteger del calor excesivo y del sol. Riegue con más frecuencia y esté atento a las plagas.
- Otoño : Reducir los riegos y preparar el árbol para el invierno. Podar como necesario .
- Invierno : Proporcionar protección contra las heladas. El pino negro japonés es resistente, pero el frío extremo aún puede ser perjudicial.
Aprendizaje continuo
Únase a clubes de bonsái, asista a talleres y lea libros para mejorar sus habilidades. La comunidad de bonsái es un recurso valioso de asesoramiento y apoyo.
Disfruta el proceso
Cultivar bonsái a partir de semillas es un proceso lento y gratificante. Disfrute de cada etapa de desarrollo y siéntase orgulloso del arte y el cuidado que invierte en su árbol.
Conclusión
Cultivar un bonsái a partir de semillas de pino negro japonés es una tarea gratificante que requiere paciencia, dedicación y amor por el arte del bonsái. Si sigue los pasos descritos en esta guía, podrá cultivar un hermoso árbol en miniatura que refleje su cuidado y creatividad. Acepta el viaje, aprende de cada experiencia y observa cómo tu bonsái se transforma de una pequeña semilla a una impresionante obra de arte vivo.